Crea tu propia Academia Online
Muchos de vosotros creéis que disponer de un portal formativo personalizado y totalmente gestionable es una tarea difícil, cara y poco productiva. Hoy os vamos a demostrar que esto no es cierto y os contamos Cómo crear tu propia academia online personalizada en tan sólo unos sencillos pasos.
Este post es para todos aquellos centros de formación, academias, universidades y emprendedores que quieren enseñar lo que saben al mundo y ganar dinero con ello. Cualquiera puede ser profesor online en directo, tan sólo necesita el soporte tecnológico adecuado y ganas de ponerlo en práctica.
Antes de ponernos manos a la obra, debemos tener claro lo siguiente:
1.El nombre que vamos a poner a nuestra Escuela Online
2.Nuestro logo y marca definidos
3.Dominio y Hosting para tu academia
4. Tener 1-2 Cursos online ya listos
Este último paso es muy importante ya que no podemos tener una academia online cuando no hemos creado cursos online. Si venimos de dar clases presenciales, es más fácil, ya que solamente hay que adaptarlos, pero si no hemos realizado ningún tipo de formación online previamente, tendríamos que probar primero con el mercado si hay demanda para lo que queremos impartir. En este caso, recomendamos diferentes estrategias para ello, pero ese ya es tema para otro post :)
Diferentes maneras y plataformas para crear tu escuela online.
Esto va a depender mucho de tu presupuesto, tiempo y en la etapa que te encuentres, es decir, si vienes empezando a impartir clases online o si ya tienes camino recorrido y lo que quieres es digitalizar tus formaciones presenciales llegando a más alumnos que se ubican en cualquier lado del mundo.
A) Haz tu propia Academia Online a medida
Si has decidido pagar a un profesional o hacer tu mismo y crear un campus online, debes de estar 100% seguro de que es lo que quieres y como lo quieres. Tirarte al agua de buenas a primeras sin tener una experiencia previa puede llegar a ser un golpe muy duro. No es lo mismo un centro de formación presencial, donde podemos hablar y ver a los estudiantes y obtener su feedback que pasar al mundo online donde, sin las herramientas correctas, no sabemos quien nos ve y por que compra o deja de comprar. A continuación de pongo algunos ejemplos.
-Crear tu academia online con Moodle
Es un sistema de gestión del aprendizaje, es decir un software para crear tu campus virtual. Es de los más conocidos por ser de código abierto y por ello gratis. Si tienes conocimientos técnicos lo puedes hacer tu mismo, pero siempre vas a tener que hacer el mantenimiento y actualizaciones de la empresa donde lo tienes alojado. Hay muchas alternativas a moodle hoy en día, pero ponemos el ejemplo al ser la plataforma LMS que lleva más años en el mercado (siendo esta otra desventaja, ya que lleva muchos años en el mercado y se ha vuelto bastante obsoleto, no adecuado ni preparado para los nuevos alumnos que son nativos digitales). Su mayor desventaja es que al tener tantas funcionalidades es complejo de usar y cada instructor online que va a dar clases necesita una capacitación y formación específica para usarlo, además de carecer de herramientas de comunicación con los instructores, hoy en día indispensables para los formadores online.
-Crear tu escuela online con Wordpress
B) Contratar una plataforma virtual para crear tu Academia Online (en la nube)
-Crear tu escuela online con ClassOnLive
Antes de explicar cómo funciona ClassOnLive, os decimos que puedes impartir cursos, talleres, charlas, masterclasses, demos de productos, eventos, etc en streaming por videoconferencia o "a ritmo del alumno", esto es que el alumno visualiza en su tiempo videos y documentos del curso online (también puedes hacer una combinación de ambos, para que el aprendizaje del alumno sea más completo).
En ClassOnLive os proponemos la videoconferencia porque de ese modo unimos lo mejor de los dos tipos de enseñanza, la presencial y la online. Si enseñas por videoconferencia el alumno no se siente aislado, sólo o desconfiado y el profesor puede estar en cualquier parte (en su propio domicilio si lo desea) para impartir su clase online. No obstante, también puedes subir tus cursos en vídeo para que tus alumnos los visualicen y aprendan a su ritmo. Puedes tener membresías, pagos únicos o realizar tus formaciones gratis.
No hay que olvidar que para crear tu propia academia online debéis seguir los siguientes pasos:
Registro y elección de plan
Primero debes registrarte y elegir un plan, el que más se ajuste a tus necesidades. En cualquier plan tienes dos meses gratuitos para que pruebes las funcionalidades. Recomendamos el plan profesional porque es el que te permite crear una academia totalmente funcional.
Al elegir un plan, te pedimos tu nombre, email, contraseña y el nombre de tu escuela o academia (sin espacios en blanco). Puede ser tu nombre, el nombre de tu empresa, etc. Lo que decidas. Tu academia tendrá una url similar a ésta: https://nombredetuescuela.classonlive.com
Tu panel de control
Llegarás a tu panel de control, desde donde podrás gestionar todo tu portal formativo: cursos, alumnos, diseño corporativo de la escuela, etc. Ésta es la imagen que verás:
Te comentamos algunos detalles:
- Completa los datos de tus escuela online, describe bien qué cursos vas a dar, tus actividades e intereses, web, redes sociales, datos de contacto, etc
- Da de alta los profesores de tu academia online. Completa bien todos los perfiles para que los alumnos conozcan las características de cada profesor.
- Personaliza tu centro formativo con tu propio dominio y tus colores e imágenes corporativas. Página de inicio, salas, detalles de los cursos, etc. Si lo necesitas, te ayudamos nosotros. Te mostramos una imagen de esta sección para que veas lo fácil que es hacerlo.
- Crea tu primer curso: Puedes hacerlo público o privado, en vídeo, por streaming, individual, grupo, en módulo o webinar.
No olvides que nadie mejor que tú conoce cuál es el público objetivo de tus cursos. Comparte y promociona tus cursos desde los botones de redes sociales y utiliza otras vías publicitarias (email o web personal, por ejemplo).
¡Listo! En el caso de clases en directo conéctate el día y la hora que hayas acordado, tan sólo tienes que entrar en tu panel de control, ir a la lista de cursos que impartes y entrar en la sala. Como profesor, tienes la posibilidad de compartir pantalla, dar voz a tus alumnos (en caso de webinars), tienes sala de chat, etc. Así es una sala. Ten en cuenta que las opciones varían dependiendo de la modalidad del curso.
En la siguiente imagen ves una sala en la que el profesor comparte su pantalla.
En el caso de cursos "a ritmo del alumno" este puede acceder a sus contenidos cuando quiera desde donde quiera accediendo a su panel de control.
Ya ves lo sencillo que resulta tener una academia online totalmente operativa. Ahora te explicamos algunas otras secciones para completar tu centro de formación. Están todas a la izquierda, en tu panel de control.
- Mensajes: Una sistema de email totalmente operativo para que puedas contactar con tus alumnos.
- Calendario: Una forma de visualizar de manera rápida qué cursos impartes como profesor.
- Blog: Una interesante opción que te permite crear artículos de interés para tus usuarios. Puedes aclarar conceptos explicados, en tus cursos, ofrecer información adicional, contar qué vas explicar en tu nuevo seminario, etc.
- Comunidades: Puedes crear todos los foros que necesites. Sirven como foros para mantener el contacto con tus alumnos.
- Estadísticas: Te ayudarán a saber quien ha asistido a tu curso, el progreso de los asistentes, durante cuánto tiempo, etc.
- Widget: Si quieres gestionar las reservas de tu curso desde tu propia web y que tus usuarios accedan a la sala virtual desde la misma, puedes crear un widget y colocarlo en tu web.
- Sugerencias: Si necesitas alguna funcionalidad específica que no encuentras en la plataforma, puedes solicitarla en sugerencias. Iremos implementando la más votada por nuestros profesores.
Como puedes comprobar, no se necesitan conocimientos técnicos para tener un centro formativo online. Te mostramos un ejemplo de un campus online creado en ClassOnLive.
Si te ha gustado este post, descubre otros similares:
Las mejores herramientas para tus pizarras virtuales
+50 herramientas TIC usada por expertos para crear cursos onlineCrea un video para tu curso virtual desde tu móvil de manera profesional
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!