Si ya llevas un tiempo como profesional en el mundo online, conocerás la importancia de tener la web de tu academia online preparada para el SEO, es decir, optimizada para que Google la encuentre cuando los usuarios incluyen determinadas palabras clave en el buscador.

Una de las herramientas imprescindibles para facilitar a Google la lectura de la web de tu escuela virtual es el sitemap.

¿Empezamos?

¿Qué es un sitemap?

Un sitemap es un mapa de tu sitio web. Dicho de otra forma, es un archivo que enumera y estructura las distintas páginas de tu web. El sitemap se convierte en una guía para Google que le indica cómo es tu web, por eso es importante para el posicionamiento en buscadores, ya que contiene las URL principales de un sitio. También están contenidas las informaciones referentes a la jerarquía, arquitectura de enlaces y actualizaciones. Si ya tienes una web te preguntarás ¿Cómo saber si tu web ya contiene un sitemap? Puedes buscarlo manualmente incluyendo en Google https://nombredetuacademiaonline.com/sitemap.xml.

Gracias al sitemap, tanto el tiempo de rastreo como el de carga de la página se volverán más ágiles.

¿Qué tipos de sitemaps existen?

Aunque son bastante parecidos, fundamentalmente existen tres tipos:

Sitemap XML

Están escritos en un formato específico para que los motores de búsqueda lo encuentren con facilidad. Contienen información variada: las direcciones URL, la información de cuándo se actualizó la última vez y las variaciones locales (si existen) de las URLs.

Son especialmente importantes para webs de gran tamaño o, por ejemplo, si acabas de crear tu academia online y quieres que Google la encuentre con rapidez. También son muy recomendables en sitios con contenido dinámico (noticias, blogs, tiendas online), sitios con dificultad para un buen posicionamiento, si publicas con mucha regularidad nuevos cursos online, tienes muchos enlaces internos...

Sitemap HTML

Parecen páginas normales y sirven para ayudar a los usuarios a navegar por tu web sin problemas. Puedes verlos, por ejemplo, en muchas tiendas online en forma de categorías de productos.

No obstante, ten en cuenta que la navegación de la web de tu escuela debe ser clara. Si la estructura de tu web es correcta y está bien definida, no debes necesitar un sitemap en HTML para ayudar a tus usuarios en la navegación.

Sitemap TXT

Es el formato más sencillo, aunque obvia algunas informaciones que son importantes. Puedes crearlo fácilmente en Word o incluso en tu bloc de notas.

Sitemap específico

En el universo de Google existen muchos tipos de sitios web, así que también hay sitemaps específicos (imágenes, vídeos, noticias).

¿Cómo crear un sitemap?

Puedes crear el mapa del sitio de tu web de forma manual, aunque quizás necesites conocimientos técnicos para desarrollar algunos formatos, como el XML. Afortunadamente, hay algunas plataformas para vender cursos online que te lo ponen muy fácil y te ofrece la posibilidad de crear el sitemap de tu página web sin conocimientos técnicos ni de programación y está ya incluido en las funcionalidades de la plataforma.

Herramientas para crear el sitemap de tu web de forma gratuita

Dupli Checker

Introduce la URL de la web de tu academia online y la herramienta creará automáticamente un mapa del sitio XML. Cuenta además con una opción para identificar los enlaces rotos, lo que resulta muy útil para mejorar la calidad del sitio y el proceso de rastreo.

XML-Sitemaps.com

Esta opción reconoce hasta 500 páginas de forma gratuita y es una buena opción para webs muy pequeñas. No es necesario registrarse, es muy sencilla de utilizar y puedes incluir la fecha de la última modificación de la página.

Slickplan Sitemap Builder

Herramienta gratuita por 15 días (tiempo más que suficiente para crear el mapa de tu sitio). Te ayudará a crear estructuras de webs y sitemaps atractivos de aspecto profesional. Tiene una interfaz intuitiva y personalizarlos con colores e imágenes.

Dyno Mapper

Gracias a su funcionalidad de arrastrar y soltar, opciones avanzadas de rastreo e integración de análisis, Dyno Mapper es una gran herramienta visual de sitemaps.

Aunque son herramientas muy interesantes, lo mejor es que la plataforma para crear tu academia online ya incluya este tipo de funcionalidades para ahorrar tiempo, dinero y facilitar la gestión de tu escuela virtual. Por supuesto, con ClassOnLive tienes un generador de sitemaps para crear el sitemap de tu academia de forma muy sencilla.

¿Cómo enviar un sitemap a Google?

Necesitarás enviar el mapa de tu sitio a Google para informarle de que tienes una academia online operativa que puede rastrear e incluir en su motor de búsqueda. ¿Cómo tienes que hacerlo? Te contamos:

Necesitas una cuenta gratuita de Google Search Console.

Luego prueba y envía tu mapa en https://www.google.com/webmasters/tools/sitemap-list y tienes que introducir la URL del sitemap.

¡Ya Google encontrará tu web!

Beneficios de tener un sitemap

Ya hemos dicho que el sitemap de tu academia online mejora el posicionamiento en buscadores, pero también tiene otros beneficios:

  1. Facilitar a los visitantes la búsqueda de información y los enlaces de tu página web.
  2. Rastrear e indexar más rápido la estructura de la página de tu escuela online.
  3. Facilitar la indexación de contenido difícil de indexar, como Ajax o elementos multimedia.
  4. En caso de actualizaciones te facilita la recuperación de tu sitio.
  5. Proteger los derechos de tu sitio web.

En resumen, no crees un sitio web difícil de navegar para tus alumnos. El sitemap te ayudará a organizar y estructurar tu contenido de modo que la web de tu academia online sea una experiencia intuitiva para tus usuarios. Y como siempre, elige una plataforma de formación online en la que no tengas que utilizar herramientas externas que te cuestan dinero y tiempo. ¡En ClassOnLive tienes todo lo que necesitas en un sólo lugar!

Te puede interesar:

10 Estrategias SEO indispensables para posicionar tu curso online

Mejores herramientas SEO gratuitas para vender cursos virtuales

10 Consejos para que tu Academia Online aparezca en los primeros lugares de Google

¿Qué es un sitemap y por qué es importante para tu academia online?

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!