¿Aún no conoces el Drip Content?
Si impartes cursos online, este es un concepto que no podemos pasar de lado. Es importante saber que es el drip content y en que consiste. Se le conoce también como contenido por goteo y es justamente eso, soltar el contenido por goteo, poco a poco, de manera progresiva, para mantener al alumno interesado y lograr que tu curso le enganche, liberando de manera automática el contenido ya sea por fecha o por objetivo cumplido.
Seguramente lo has experimentado alguna vez. Te has matriculado en algún curso online como alumno y los contenidos y las lecciones te las habilita el profesor en determinadas fechas o solamente cuando cumples determinados objetivos, como terminar la lección previa o realizar un test.
También es muy común encontrar el drip content en sitios de membresía o membership sites, donde pagas mensualidades y cada mes te van liberando las lecciones de ese mes en concreto.
Lectura recomendada: Creando membresía para mis alumnos en ClassOnLive
Como instructor online es importante que conozcas este concepto, ya que es un novedoso concepto asociado con las plataformas de e-learning que te permiten automatizar la liberación de tus contenidos a tus alumnos y que a lo mejor te interesa aplicar según el tipo de formación que impartes.
Ejemplos de Drip content
Imagina que has creado un super curso online, con un contenido excelente y de calidad (como no podía ser de otra manera). Tienes ya preparada tu página de detalle o landing page que promocionas en tus Redes Sociales, haces email marketing e inviertes en adwords. Luego empiezan a comprar tus alumnos el curso. En este caso te pongo varios escenarios:
- Hoy ha comprado tu curso un alumno y la siguiente semana otro y el siguiente mes otro. Es decir, no todos los alumnos pagan el mismo día. En este caso quieres que cada uno tenga el mismo orden de recibir los contenidos, no quieres que el que te ha comprado el curso el mes siguiente empiece con contenido ya retrasado, quieres que empiece a realizar el curso de la misma manera que lo han hecho los anteriores estudiantes.
- En este segundo caso tienes una membresía, a la que los alumnos se registran en meses diferentes. Al igual que el ejemplo anterior, no quieres que los que se registren hoy tengan acceso a contenidos previos ni tampoco a contenidos futuros.
- Ahora imagina un tercer escenario, que tienes una política de devolución con ciertas limitaciones. En este caso no quieres que los alumnos paguen el curso, accedan a todos sus contenidos y luego soliciten una devolución o re-embolso. Para ello puedes dar contenido mínimo durante los primeros 30 días y una vez pasado el período de re-embolso, ir liberando el contenido por goteo con contenido exclusivo y de calidad para los usuarios.
El drip content funciona muy bien cuando nuestra formación es asíncrona, es decir habilitamos videos y pdf´s que el alumno puede acceder a este a su propio ritmo.
Cuando un curso online empieza y acaba la misma fecha a todos los alumnos por igual, no hace falta realizar el drip content, ya que el contenido no hace falta que dependa de la fecha de inscripción. Se podría mencionar que las sesiones por videoconferencia (ya sea tutorías individuales, grupales o webinars) todas las semanas para una formación online que dura 6 meses, por ejemplo, es una especie de contenido por goteo, pero es diferente a lo que hemos especificado anteriormente que es automático según fecha o el objetivo fijado.
Ahora que hablamos de la liberación de contenido por goteo es interesante mencionar otros conceptos parecido como lo es el marketing de goteo o drip marketing. Al igual que el drip content, es liberar poco a poco información, pero en este caso ya no es de contenidos, aplica a otro tipo de información, por ejemplo enviar un email o un post de blog poco a poco a tus clientes potenciales.
Beneficios del Contenido por Goteo
- Facilidad de automatización. La automatización permite ahorrar tiempo y costes, ya que no necesitas estar habilitando contenidos de manera manual o pagar a una persona para que lo haga por ti.
- Fidelización/engagement del alumno. Mantienen al alumno enganchado or más tiempo, interesado y creando marca y fidelización en todo el proceso.
- Agregar valor añadido a tu curso online. Añade valor a lo largo del tiempo, no solo la primera vez, enriqueciendo las competencias de los estudiantes.
- Cultiva la comunicación. Dado que con la liberación de un nuevo módulo o contenido el alumno recibe un email, puedes aprovechar e incitar a que el alumno realice una acción.
Cuando utilizar el drip content
Cuando tienes una formación online compuesta de contenidos en vídeo o documentos y estos estás distribuidos en módulos o lecciones, es ideal usar la liberación de estas lecciones de manera progresiva. De esta manera además evitar abrumar a los alumnos con mucho contenido e información a la vez y de esta manera dosificar la información.
Plataformas de e-learning como ClassOnLive te permiten liberar tus contenidos por goteo, es decir, estamos preparados para el Drip Content. Tienes toda la información en el siguiente enlace: Drip Content (contenido por goteo): Liberación automática de tus contenidos

¿Me echas una mano compartiendo este post?