ÍNDICE
- ¿Qué es una plataforma LMS?
- ¿Por qué están en auge estas plataformas
- Funcionalidades de un LMS
- Ventajas de tener una plataforma LMS
- Tipos de Plataforma
- LMS SaaS Ventajas y Desventajas
- LMS Open Source Ventajas y Desventajas
- Mejores plataformas LMS y las más usadas del mercado
- ¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?
En el ámbito de la educación, cuando se imparte una formación presencial sabemos que vamos a necesitar un lugar físico para impartirlo. Al igual que los cursos presenciales, para crear cursos virtuales, es necesario tener un lugar donde alumnos y profesorado se reúnen para realizar el proceso de aprendizaje, es decir, un aula virtual. La digitalización de la educación ha venido a quedarse y es por ello que es importante saber todo lo que necesitas sobre las plataformas tecnológicas que alojan tu contenido educativo de tus cursos online.
Una Plataforma LMS (su significado es Learning Management System) o dicho en Español, un Sistema de Gestión de Aprendizaje, es una plataforma que nos permite crear aulas virtuales, de manera que estas plataformas transportan el entorno educativo presencial a un espacio virtual, donde permiten la gestión de los contenidos, administración de las actividades formativas y toda la comunicación que desarrolla el alumnado y los instructores en el curso online, transformando el proceso de aprendizaje en algo dinámico, completo y accesible.
Las plataformas de e-learning ya no son un privilegio exclusivo de las grandes empresas e instituciones. Hoy en día existen plataformas online o programas de gestión de formación para pymes y emprendedores que aseguran una implementación rápida, mejoran la calidad en la entrega de dicha formación, con soporte técnico incluido y facilidad de uso a precios asequibles.
Te explicaremos en este post todo lo que necesitas saber sobre estas plataformas para que puedas escoger el mejor Sistema de Gestión de Aprendizaje y el que más se adapte a lo que necesitas.
Debido a los tiempos que corren, este tipo de plataformas son la herramienta de enseñanza a distancia que ha transformado la forma en que se comparte el conocimiento, innovando la manera que las personas aprenden y enseñan hoy en día. Todo lo que te vamos a mencionar en este post te va a ayudar a entender cual es la plataforma LMS indicada para ti.
¿Qué es una plataforma LMS?
Una Plataforma LMS, es una plataforma tecnológica que te permite tener un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar el aprendizaje online. Tiene otros nombres, por lo que se le conoce también como plataforma de eLearning, plataforma virtual, plataforma educativa, plataforma de educación virtual o campus virtual.
Este tipo de plataformas virtuales no son solamente utilizadas por instituciones educativas, son también utilizadas por empresas y pymes que imparten formación online o inclusive emprendedores que venden cursos online.
Dicho de manera más simple, nos permiten crear nuestro espacio virtual desde donde se pueden impartir clases y cursos por Internet, ayudándonos a organizar los alumnos (sus progresos, matriculas, etc..), los contenidos (videos, archivos, documentos, etc..), las actividades que se realizan dentro de la acción formativa e inclusive la venta de los cursos online.
¿Por qué están en auge las plataformas en línea educativas?
Centros educativos, academias, universidades y emprendedores buscan una solución e-learning o solución edtech que les permita realizar un proceso de enseñanza online de manera ágil y completa. La necesidad de tener una plataforma virtual hasta hace unos años era algo opcional, pero cada vez se convierte en algo obligatorio por las nuevas circunstancias en que vivimos.
En el pasado solo grandes universidades e instituciones educativas podían pagar plataformas de este tipo. Hoy en día, el abanico de opciones se ha incrementado y los precios de estas plataformas se han vuelto más asequibles. Hoy en día, no solo empresas e instituciones educativas buscan estas soluciones, si no que emprendedores y profesores online cada vez más están haciendo uso de ellas por que son una excelente oportunidad de negocio ya que miles de alumnos están escogiendo Internet y todos los medios digitales disponibles para aprender. Este aprendizaje va desde formación reglada hasta formación continua en diversas temáticas(salud, bienestar, deportes, gastronomía, programación entre muchos otros).
Funcionalidades
Para poder entender que tipo de plataforma es la que mejor te encaja, es necesario saber cuales son las principales funciones de las Plataformas LMS:
- Gestión de alumnos
- Almacenar los recursos: contenidos, materiales y actividades de formación (e-books, videoclases, audios, podcasts, tareas, etc.)
- Crear calendarios de los cursos
- Administrar el acceso y matrícula de los alumnos
- Controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje
- Generar informes estadísticos sobre el progreso de los alumnos
- Realizar evaluaciones, tests, pruebas de conocimientos y exámenes
- Establecer interacción entre profesor y alumnos con servicios de comunicación como foros de discusión, comunidades, sesiones de videoconferencias, mensajería, entre otros.
- Generación Automática de Certificados al completar con éxito una autoevaluación.
- En muchos casos, gestionar el pago de los alumnos
Te puede interesar: 50 herramientas TIC indispensables para formadores online
Ventajas de tener una plataforma LMS
Hay una gran variedad de beneficios que ofrecen las plataformas virtuales. Te dejo aquí algunas de sus ventajas:
- Ahorro de costes, ya que en comparación a los cursos de formación presenciales, el ahorro es más que significativo. Podemos hablar de abarcar a más estudiantes con menos recursos (evitando desplazamientos, alquileres, dietas, etc..), automatizando procesos y programando actividades sin tener que moverte de tu lugar de trabajo o casa.
- Fácil acceso a la información, ya que toda la información se estructura de forma ordenada en un mismo sitio, siendo accesible para todos los alumnos y el profesorado, pudiendo además actualizar en cualquier momento.
- El alumno aprende donde y cuando quiera, ya que elimina las fronteras del tiempo y la distancia, permitiendo además interacción entre profesor y alumno, volver a acceder a los contenidos si no asimilaron bien el tema, etc.
- Personalización del entorno virtual del alumno, colocando el logo e imagen corporativa de quien lo imparte. Muchas además facilitan no tener instalaciones adicionales y son multidispositivo.
- Fácil de usar, ya que no es necesario hacer cursos de formación para aprender a utilizar una plataforma LMS, suelen ser muy intuitivas y ya sea estás dando un curso académico o simplemente quieres rentabilizar tus conocimientos por internet, con un conocimiento básico de navegación por internet es suficiente, es decir que sea lo más sencilla de utilizar para ti y tus estudiantes.
Debes de tener en cuenta que adicionalmente a vender tus cursos online en plataformas de este tipo, tienes marketplaces como Udemy, Hotmart, Domestika entre otras que te pueden ayudar a vender cursos online en cuyo caso, Te puede interesar: Las mejores plataformas para vender cursos online
Tipos de Plataforma LMS
Hay dos tipos de Plataformas LMS, las cuales explicamos a continuación.
1. Plataforma LMS SaaS
Es un modelo bastante novedoso e innvoador en que tanto el software como los datos manejados son centralizados y alojados en un único servidor externo a la empresa y por ello el proveedor se ocupa del hosting de dicho software en la nube, así como del mantenimiento y el soporte. SaaS es el acrónimo inglés para «Software as a Service», donde es un especie de alquiler de tu propia plataforma de teleformación. También se conoce como "cloud computing" o computación en la nube, es decir, no necesita instalación ni configuración ya que se encuentra desarrollada en la nube. Un ejemplo de plataforma LMS SaaS es ClassOnLive. Tener una plataforma SaaS elearning tiene muchas ventajas al respecto que mencionamos a continuación:
Principales Ventajas de LMS SaaS
Este tipo de plataforma demuestran que la tecnología es un gran aliado para aumentar la eficiencia y reducir los gastos. Aquí tienes sus principales ventajas:
Centrarte en lo importante: Te permite concentrarte en lo importante, los contenidos de tus formaciones online y de crear y vender cursos online, diseñando tus estrategias de marketing y ventas, centrando tus esfuerzos en otra parte que no es la parte técnica de la plataforma.
Ahorro de tiempo y costes: No hay costes de instalación, de servidores ni de hosting y el coste mantenimiento técnico está incluido. Esto te permite flexibilizar tus costes iniciales.
Actualizaciones: Todas las mejoras y actualizaciones que se hagan en la plataforma están incluidas en el precio.
Escalabilidad: No necesita instalación ya que este tipo de plataforma se encuentra en la Nube (Cloud), por lo cual accedes desde cualquier dispositivo en cualquier momento. Permite integrarse con otras plataformas SaaS, ayudando al crecimiento y escalabilidad de tu negocio.
Empiezas desde el día 1: No hace falta esperar a buscar un proveedor, un diseñador o esperar 7 meses que esté desarrollada, al estar ya lista para empezar a utilizar desde el primer día.
¿Desventajas?
Una de sus principales desventajas es que, al estar ya desarrolladas, no puedes realizar cambios para acomodarlas a tus necesidades específicas.2. Plataforma LMS Open Source
Se caracterizan principalmente por que se instalan en un servidor propio de la empresa o que tu has adquirido. Un LMS Open Source, dicho en Español un LMS Software Libre, significa que el código es abierto y lo puedes modificar según tus necesidades. Necesita una configuración, instalación y alojamiento.
La plataforma más común de este tipo es LMS Moodle. Muchas veces escuchamos “Moodle es gratis”, pero debes tener en cuenta que ser de código libre no es equivalente a gratuito y la puesta en marcha y mantenimiento de un LMS de Software Libre puede llegar a ser superior en tiempo y coste que una plataforma SaaS ya que necesitas de un equipo técnico propio o un proveedor (en caso de que tu no sepas de código) que te mantenga tus servidores y actualizaciones.
Ventajas de Moodle o Open Source
- Modificaciones: Al tener acceso al código, este puede modificado según lo que necesites.
- Colaboración: Permite compartir y estudiar el código fuente de plataforma, pudiendo compartir con otras empresas similares.
- Soporte: Tienes muchas comunidades donde usuarios de código abierto ayudan a solucionar problemas comunes.
¿Desventajas?
A veces cuando empezamos no tenemos muy claro lo que necesitamos o tenemos definido nuestro estilo para impartir clases online, lo que nos puede llevar a desarrollar una plataforma compleja con muchas funcionalidades que a lo mejor nos sobran (a los que imparten y a los mismos alumnos) haciendo la experiencia de usuario sea compleja y confusa debido a tantas funcionalidades. Otra desventaja es que subestimamos lo que a la larga nos puede costar. El volumen de alumnos que podemos llegar a tener, su mantenimiento y actualizaciones afectan el precio a largo plazo, que si no se hacen de forma continua y correcta puede poner en riesgo la seguridad de su infraestructura tecnológica.Entre las mejores 5 plataformas LMS del mercado tenemos a
ClassOnLive es una plataforma LMS la cual te permite crear cursos, subir contenidos y tener alumnos de manera ilimitada, además de ser 100% en Español. Con un sistema de pago de planes por mes o por año muy accesible, desde 15€/mes, se orienta a ofrecer una solución potente pero muy fácil de usar. Es una plataforma SAAS en la nube.
Docebo: Más que todo una plataforma LMS orientada al sector empresarial, muy completa pero a pesar de estar en la nube puede tener una curva de aprendizaje bastante alta.
Moodle: Una opción preferida para universidades e instituciones educativas. Lo puedes hacer a medida, pero debes de tener cuidado de no colocar un exceso de opciones o funcionalidades de manera que el alumno se vea abrumado. Contempla los costos a largo plazo.
LMS en Wordpress: Es importante puntualizar que wordpress en sí no es un LMS, ya que necesitas de una serie de plugins y themes para que se pueda utilizar como tal, no obstante, si conoces bien como utilizarlo puedes adaptar tu página web. Es de Código Abierto y debes de tener mucho cuidado con los precios cuando tu volumen de alumnos crece, ya que al inicio es muy bajo o inclusive gratis, pero al aumentar el volumen estos plugins pueden resultar bastante altos.
Chamilo: Suele ser más ágil e intuitivo que Moodle, pero hay que mencionar que este LMS no se integra completamente en tu sitio web o le falten ciertas funcionalidades avanzadas. Es de Código Abierto.
Te puede interesar: Crea tu propia Academia Online
Pero... ¿cuál es la mejor plataforma LMS?
Las plataformas que hemos mencionado anteriormente son las plataformas LMS más utilizadas en el mercado. Hoy en día tenemos múltiples ofertas de plataformas virtuales que te permiten realizar entrenamiento online. Para escoger una plataforma de LMS debes tener en cuenta, antes de nada, que encaje las necesidades de quien imparte la formación (empresa, profesor, organización), quien la recibe o a quien va dirigida ese curso online (alumno, empleado, proveedores, clientes) y el tipo de formación que quieres impartir. Es por ello que te dejamos los aspectos más importantes sobre cómo elegir una plataforma LMS:
- Plataforma digital Personalizable: Tu marca es muy importante, por lo que es interesante que tus cursos y tu academia online lleve tu identidad, tu marca, logo y colores corporativos para que el alumno tenga la experiencia completa y en el caso de entrenamientos corporativos más aún si das formación a clientes y proveedores. Flexibilidad: Debes ser capaz de crear diferentes tipos de formación dentro de una misma Plataforma LMS, capaz de que puedas organizar diferentes cursos y clases online, cursos gratis, de pago, por membresía, facilidades de pago para tus alumnos, etc..
- Escalabilidad: Una plataforma de este tipo debe ser capaz de crecer contigo. Debe permitir el aumento de tus alumnos y de tu negocio, además de tus necesidades futuras como integraciones con otras plataformas que puedas necesitar (email marketing, medios de pago, sistemas de videoconferencia, pixels varios, etc..).
- Usabilidad: Debe ser simple e intuitiva para los alumnos y para los profesores. Ambos deben ser capaces de utilizar la plataforma sin conocimientos técnicos. Su curva de aprendizaje debe ser muy baja y con una adaptación rápida. Esto permite centrarse en los contenidos y lograr los objetivos propuestos y no perder tiempo en hacer un curso de programación para poder utilizarla.
- Seguridad: Las plataformas con una reputación positiva en el mercado y con valoraciones altas ayudan a dar seguridad. Estas deben cumplir no solo con seguridad tecnológica, si no que a la hora de que se cobren los cursos a los alumnos y la ley de protección de datos.
- Soporte de varios formatos de contenidos: Internet y todo lo que es el mundo online ofrece numerosos formatos de contenidos, esto te da más opciones con respecto a contenidos online que una clase presencial, por lo que debes asegurarte que soporta varios formatos de contenido como video, imágenes, texto, ebooks, podcasts, infografías, webinars, entre otros. Es una manera de crear cursos dinámicos que aumenta el engagement de los alumnos.
- Responsive: La mayor ventaja del e-learning es que te permite aprender desde cualquier lado, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo ya sea ordenador, pc, tablet o móvil. Una plataforma responsiva es aquella que se adapta a cualquier tipo de pantalla.
- Gratis o de Pago: Debes de saber que si impartes formación gratuita, todas las plataformas de educación virtual te facilitarán esta opción, pero si vendes cursos online, debes de integrar medios de pago. Lo ideal es que tengas una plataforma LMS con medios de pago integrados con múltiples monedas para que tus alumnos realicen la compra y tu recibas el pago de tus ganancias, por lo que debes escoger una plataforma LMS sólida y confiable.
- Plataforma LMS en Español: Es indispensable para resolver las dudas que puedas llegar a tener.
Todas estas mencionadas anteriormente son las características de una plataforma educativa LMS que debes buscar la hora de escogerla.
Te puede interesar: ¿Vives en España? Si te interesa bonificar formaciones, mira aquí los requisitos para una plataforma de teleformación FUNDAE.
La educación en línea ha entrado en cada uno de nuestros hogares, queramos o no y nos ha venido a enseñar muchas cosas, aquí tienes a Daphne Koller, que junto con coursera, habla de todo lo que hemos aprendido hasta ahora y lo que nos queda aprender de la formación online.
En resumen, para escoger la mejor plataforma LMS debes tener bien definido tu objetivo, si quieres vender cursos online o impartir formación gratuita, define que funcionalidades son indispensables para ti, haz una comparativa de todas las plataformas virtuales de aprendizaje y escoge aquella que más se adapte a tus necesidades.
¿Aún tienes dudas? Mira nuestro video sobre este tipo de plataformas.
Ahora que ya tienes toda la información, si buscas la mejor plataforma para vender cursos online, ClassonLive es la plataforma LMS que te ofrece todo lo que necesitas para alojar tu curso online y crear tu propia escuela online bajo tu marca y dominio.
Prueba gratis 15 días y descubre si es ideal para ti.
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!