Las mejores plataformas para impartir webinars

Si te preguntas qué es un webinar ya que últimamente escuchas mucho esa palabra en el sector empresarial o en marketing, te podemos decir que es un seminario que se retransmite a través de Internet y que se celebra en un sólo día en directo. También se le conoce como webinario, streaming, seminario online, entre otros nombres.

Los webinars cada vez se usan más ya que el tipo de lead que se consigue a través de un webinar suele ser de mucha calidad. La gente que se apunta y recibe tu formación online es porque está muy interesada en lo que ofreces y tiene que hacer un esfuerzo por asistir al webinar, cosa que demuestra aún más su interés.

Dependiendo del motivo por el que utilizas este excelente canal de venta, puedes hacer un webinar gratuito (para obtener emails/leads) y otros de pago.

A la hora de elegir una plataforma online para impartir webinars debes escoger el software que te facilite el trabajo para que te centres en el contenido a impartir, y nada más. Hay muchas plataformas de elearning disponibles, pero te dejamos un listado de las mejores y más comunes:


5 mejores plataformas online para impartir webinars - Infografía-

ClassOnLive

ClassOnLive es una plataforma para impartir webinars bastante sencilla y fácil de usar. Dispone de varios planes según las características y funcionalidades que necesites. Los planes como plataforma de cursos online van desde a 15 a 99 euros al mes, según lo que necesites. En ClassOnLive puedes crear un entorno personalizado con tus imágenes y colores corporativos, manteniendo tu marca, y tienes distintos formatos que puedes combinar a tu antojo para impartir formación online (vídeos, webinars, subida de archivos, etc). Tiene emails automáticos de recordatorios para los participantes (ahorrándote mucho tiempo), no tienes límite de alumnos (nos parece injusto que pagues por asistentes) y te despreocupas de crear la landing page con la información del webinar (o en el caso de que el webinar sea parte de tu curso estructurado) además de otras muchas funcionalidades (además puedes monetizarlos también). Nuestro software para webinras te da analíticas de quien asistió y durante cuanto tiempo.

Gotowebinar

Desde 79€ para 100 asistentes hasta 399€ para 1000 asistentes, Go to Webinar es una plataforma muy práctica y te hace fácil la organización. Ten en cuenta que las personas que se apunten a tu webinar deberán descargarse la aplicación en sus ordenadores para poder acceder al webinar y si quieres monetizarlos en algún momento no tienes esa opción.

Anymeeting

Desde 18$ para 25 asistentes y 78$ para 200 asistentes. Muy parecida a gotowebinar y de igual manera hay que descargarse la aplicación en el ordenador o móvil.

Webex

Desde 24$ por 8 asistentes hasta 89$ por 100 asistentes. También hay que hacer descargas y tiene muchas funcionalidades ya que está desarrollada para grandes corporaciones.

WebinarJam

Utiliza Google Hangout para emitir webinars pero tiene algunas mejoras como las páginas de registro para el webinar y analíticas sobre quien ha sido el participante más activo en tu webinar. En el fondo estás utilizando la plataforma de Google para emitir tu webinar, por lo que la cantidad de asistentes es ilimitada. Su precio es de 189$/mes.

Antes de decidirte por una plataforma virtual u otra ten en mente que quieres hacer y lo más importante es que te sientas cómodo con la plataforma online. Que sea práctica y que te ahorre tiempo y no te complique las cosas ya que tu meta principal es generar contenido de calidad y no gastar tiempo en procesos administrativos y de organización.

Todas las plataformas de elearning anteriores ya tienen las funcionalidades mínimas en las salas virtuales: compartir pantalla, poder grabar la sesión en directo y poder tener varios presentadores a la vez. Pero ojo, ya que es la parte de gestión de emails, de crear las landing pages, formularios de registros, plataformas de pago, etc, la que no todas las plataformas solventan igual. ¿Ya has elegido tu plataforma favorita? Descubre ahora cómo hacer un webinar.

Si quieres mencionar alguna otra plataforma ponla en comentarios para que el resto de la gente pueda tomar nota ;). Aquí tienes una infografía a modo de resumen de este post. ¡Ayúdanos a compartir!


mejor plataforma para impartir webinar


Si te cuesta elegir, en nuestro canal de Youtube tienes un vídeo explicativo con las claves a tener en cuenta para elegir una plataforma de formación online.




¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!