¿Sabías que la forma de comunicarse y aprender varía significativamente entre Millenials y Gen Z? No cabe duda de que la formación online ha revolucionado la forma en que aprendemos. Y una de sus principales ventajas es que ha democratizado el proceso de aprendizaje al romper las barreras de tiempo y espacio, lo que ha permitido que cualquier persona de cualquier edad pueda acceder al aprendizaje de cursos online.
La flexibilidad, la accesibilidad, la diversidad de la oferta y el ritmo personalizado de la educación online han causado un gran impacto en generaciones como baby boomers, Generación X, Millennials y Generación Z.
Para tener éxito en atraer y retener alumnos como creador de cursos online, es esencial comprender cómo se comunican y qué valoran cada una de las generaciones, ya que cada generación tiene características, expectativas y estilos de comunicación únicos.
Nuestro post a continuación te proporciona las estrategias para capturar la atención de todas las generaciones y cómo adaptar la forma de hablar para maximizar el impacto de tu contenido y asegurar que cada generación encuentre valor en tus cursos online.
¿Por qué es tan importante adaptar la comunicación a la generación de tus alumnos?
1. Das motivación: Cada generación tiene diferentes expectativas. Adaptando el mensaje logras conectar de manera más profunda con los estudiantes, despertando su interés e invitándolos a participar activamente en el proceso de aprendizaje.
2. Mejoras el compromiso: Al utilizar un lenguaje y unos formatos que resulten atractivos para cada generación, consigues mantener su atención y aumentar su compromiso con el curso online.
3. Facilitas las comprensión: Cada generación tiene un estilo de aprendizaje y unas preferencias comunicativas diferentes. Si adaptas la forma de comunicar, mejoras comprensión de los contenidos y reduces la posibilidad de malentendidos.
4. Mejoras los resultados: Los estudiantes que se sienten conectados con el contenido y con el instructor son más propensos a alcanzar los objetivos del curso.
¿Cómo comunicarte con cada generación en tus cursos online?
Cada segmento generacional tiene diferentes comportamientos, por eso hay que estudiar cada tramo generacional para lograr los resultados deseados y atraer, por tanto, a estos alumnos a tus cursos online.
Aquí tienes sus características y la mejor forma de comunicarte con ellos.
Baby Boomers
Son los nacidos entre 1946 y 1964.
Características
Los baby boomers valoran la experiencia y el conocimiento formal, el trabajo duro, la lealtad y respeto por la autoridad. Prefieren una comunicación clara, directa y profesional. Aprecian el compromiso y el respeto hacia su tiempo y experiencia. Son generalmente menos nativos digitales, pero están abiertos a aprender nuevas tecnologías.
Por su edad, son personas con un poder adquisitivo considerable y amplio nivel de fidelización.
Cómo hablarles
Cuando te diriges a los Baby Boomers, asegúrate de mantener un tono respetuoso y formal. Haz hincapié en cómo tu curso puede aportar valor a su experiencia profesional o personal, y destaca los resultados tangibles que obtendrán. La claridad es clave, así que evita el uso excesivo de jerga técnica o juvenil.
Un creador de cursos online que le hable a esta generación debe producir un vínculo práctico que se convierta en emocional. Los baby boomers valoran la comunicación directa o cara a cara, las relaciones y conexiones reales, así que poder brindarles esta experiencia es clave para que confíen en los cursos de tu academia online. Procura cumplir con sus expectativas y la promesa de producto.
Los baby boomers valoran su privacidad por sobre todas las cosas. Por esta razón, si no te conocen, puede generarles molestia que pidas sus datos. Asegúrate de transmitir la mayor información posible sobre tu producto y tu marca a través de tu contenido.
Estrategia de Comunicación
Los canales recomendados para ellos son el email marketing, webinars en vivo y anuncios en redes sociales como Facebook (suelen responder a un tipo de publicidad muy tradicional). Mantente atento para responder cualquier pregunta o duda que tengan (porque las tendrán).
El tipo de contenido que prefieren son artículos bien estructurados, PDFs descargables y videos explicativos. Los Baby Boomers prefieren contenido bien estructurado, como clases magistrales o cursos con guías paso a paso.
Considera ofrecer soporte adicional, como tutorías individuales o asistencia técnica.
Generación X
Son los nacidos entre 1965 y 1980.
Características
Son independientes, pragmáticos y valoran la eficiencia. Les gusta el aprendizaje autodidacta y el acceso flexible a la información. Buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Cómo hablarles
Utiliza un tono directo, destacando la practicidad y aplicabilidad de tus cursos con resultados tangibles. Para ello prefieren un enfoque práctico y orientado a soluciones. Demuestra cómo tu contenido puede ahorrarles tiempo o ayudarlos a mejorar sus habilidades. Prefieren la flexibilidad y la autonomía en el aprendizaje.
Estrategia de Comunicación
Ofrece opciones para aprender a su propio ritmo, con acceso ilimitado a los materiales del curso. Es importante también que resaltes historias de éxito que les permitan visualizar los beneficios tangibles de tus cursos.
El correo electrónico es su principal herramienta de trabajo, lo utilizan habitualmente. No son tan visuales como las generaciones más jóvenes. Por lo tanto, no les importa leer. Lead magnets como newsletters, e-books y guías de compra te ayudarán a inspirar calidad y autoridad.
Quizás te pueda interesar:
Identifica tu Buyer persona o alumno ideal
Cómo potenciar la venta de mis cursos online a través de email marketing
Para este grupo, ahorrar dinero es importante y agradecen recibir cupones o códigos descuento. Además, muchas de sus compras se ven influenciadas por promociones, descuentos, códigos u otras herramientas de promoción. No son fieles a las marcas y ponen por encima el precio, así como también la calidad. Si no ven que les conviene y no cumple con sus expectativas, no dudarán en desechar la oferta.
Utiliza redes sociales profesionales. LinkedIn es una excelente plataforma para llegar a esta generación con contenido educativo profesional. No obstante, la red social más utilizada por la Generación X es Facebook.
Millennials
Son los nacidos entre 1981 y 1996.
Características
Están muy conectados con la tecnología y buscan experiencias interactivas. Valoran el desarrollo personal, la autenticidad y el propósito en lo que consumen. Buscan flexibilidad y personalización en el aprendizaje.
Otra de sus características es que son menos conformistas, viven en la inmediatez, tienen espíritu emprendedor y buscan nuevos retos.
Cómo hablarles
Usa un tono cercano, auténtico y enfocado en el desarrollo personal y profesional. Comunica cómo tu curso puede marcar una diferencia tanto en su carrera como en su vida personal. Para ellos, la transparencia y la coherencia son valores que muchas veces superan el precio de los productos que ofrece una marca.
Utilizar herramientas como el humor o la ironía, apelar a emociones relacionadas con el bienestar, proponer actividades con fines solidarios o entablar una conversación son las mejores armas para atraer a este segmento.
Estrategia de comunicación
Fomenta la interacción entre los estudiantes con foros de discusión o actividades grupales, ya que responden bien a un enfoque colaborativo y orientado a la comunidad.
Asegúrate de que tus cursos sean completamente accesibles desde móviles y tablets. A esta generación les interesan los formatos visuales, interactivos y móviles.
Puede funcionar bien el contenido que cuente historias personales, testimonios y casos de éxito para generar una conexión emocional.
Los Millennials utilizan las redes sociales, no sólo como forma de comunicación, sino también como canal de resolución de dudas. Un buen soporte en tus cursos online será una opción muy valorada por esta generación.
Fueron los primeros instagrammers, así que tienen una relación especial con esta red social y también Youtube. ¡Y les encantan los podcasts!
Generación Z
Son los nacidos entre 1997 y 2012.
Características
Son nativos digitales, acostumbrados a consumir contenido rápido y visual. Utilizan casi más su smartphone que el ordenador y tienen perfiles en redes sociales desde que son muy pequeños. Tienen poca paciencia para los textos largos y prefieren formatos multimedia. Buscan autenticidad y aprecian el aprendizaje visual e interactivo y valoran la inmediatez y la personalización.
Cómo hablarles
Usa un lenguaje informal, pero relevante. Se breve y directo. Conéctate a través de videos cortos, gráficos e imágenes impactantes. Los memes son una parte importantísima de su comunicación.
Estrategia de comunicación
Diseña lecciones cortas y dinámicas, acompañadas de videos explicativos y gráficos visuales. ¡Practica el microelearning!
Quizás te pueda interesar: Microlearning: Qué es y qué beneficios aporta
Plataformas como Instagram, YouTube y TikTok son ideales para captar la atención de esta generación. Usa videos para promocionar tus cursos. El contenido de valor orgánico es una forma excelente de comunicar la propuesta de tu producto.
Introduce elementos de juego y recompensas en tus cursos para mantener su interés y participación. La gamificación es muy importante para esta generación.
Quizás te pueda interesar: 13 herramientas de gamificación para divertir a tus alumnos
Para esta generación es muy importante el marketing de influencers. Confía mucho en las recomendaciones de sus influencers favoritos, más que en la publicidad, ya que comparten con ellos su estilo de vida, intereses y valores.
Entender cómo cada generación consume información y cómo prefieren aprender es vital para atraer estudiantes de todas las edades a tu academia online. Al adaptar tu estrategia de comunicación para cada grupo, podrás maximizar la participación, mejorar la retención y aumentar el impacto de tus cursos. Y con ClassOnlive puedes hacer todo lo que te pide cada generación, ya que somos la plataforma de elearning más completa del mercado.
Descubre estrategias personalizadas para vender tus cursos online a diferentes generaciones con nuestro ebook completo el cual puedes ver aquí.
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!