Parece increíble que ya estemos terminando el mes de enero y aún no hayamos hablado en nuestro blog de las nuevas tendencias e learning de este año. Y, por supuesto, a todos/as nos conviene saber hacia dónde nos dirigimos, así que vamos a ello.
Recordemos que el mercado e learning crece a pasos agigantados hasta convertirse en un modelo formativo ideal tanto para profesores como para alumnos, ya que sus posibilidades son infinitas. De hecho, los estudios aseguran que en este año la mitad de las clases de educación superior se impartirán a través de plataformas de e-learning. Y es que las cifras de facturación han aumentado un 50% anual desde el 2011.
Si quieres saber cuáles fueron las tendencias elearning en el 2018 no olvides releer el post que hicimos el año pasado: Datos y Tendencias Elearning 2018. En él verás si el sector e-learning ha evolucionado o no lo ha hecho.
Tendencias elearning 2019
1. Microelearning
Ya hablábamos de este formato e-learning el año pasado, pero es que el microelearning está adquiriendo cada vez más fuerza gracias a su capacidad de adaptación a las necesidades de los usuarios. Lo que muchos llaman “píldoras de conocimiento”, “instant learning” o “elearning de consumo instantáneo” ayuda al alumno a retener mejor los conceptos, son adaptables a cualquier dispositivo y en múltiples formatos, motivan y es una tendencia muy efectiva aplicada al elearning empresarial.
2. Blockchain
Seguro que te suenan los conceptos bitcoin y criptomonedas. Pues ahora se están empezando a ver como el futuro del e-learning. En realidad, aportaría muchas ventajas a la formación en cuanto a pagos, seguridad, cifrado, etc.
3. Aprendizaje adaptativo
Continuamos adaptando contenidos y modelos de formación a las necesidades del alumno. La personalización va a alcanzar límites insospechados. Más que una tendencia e-learning, deberíamos considerarlo un reto en el que ya estamos inmersos.
4. Inteligencia Artificial
Aún quedan muchas cosas que descubrir gracias a esta tecnología, aunque ya podemos ver algunos avances que aporta este campo a las novedades en e-learning. Una de ellas, el reconocimiento facial para lograr una identidad digital (imaginaos los usos para identificar online a un alumno de tu curso). Además, se podrá predecir el comportamiento del alumno, se podrá dar voz al curso, se darán respuestas a las preguntas de los estudiantes, etc.
5. Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Ahora también llamada “Realidad Mixta” (por la combinación de ambas), crece deprisa para dar protagonismo al alumno en su proceso de aprendizaje, sobre todo en materias muy prácticas. Este tipo de fenómeno suele causar una buena impresión en los usuarios, y aprenden con más emoción y motivación. En definitiva, disfrutan de su experiencia. La capacidad para visualizar los contenidos y experimentar la realidad atrae a las nuevas generaciones y son un excelente reclamo en conferencias y seminarios.
6. Chatbots
Otra de las tendencias del elearning en el futuro, aunque su proceso de implantación lleva en marcha ya algún tiempo. El número de asistentes virtuales crecerá de manera vertiginosa para satisfacer la comunicación entre formador y alumno. La formación y la gestión serán mucho más rápidas y eficaces. Queda aún por ver si serán capaces de interactuar con el alumno y el contenido.
7. Big Data
En realidad, no podemos decir que se trata de una tendencia elearning, ya que es una realidad que lleva usándose unos años. No obstante, parece que el Big Data va a revolucionar el sector al analizar una gran cantidad de datos que permitirán hacer una formación totalmente personalizada.
8. Aprendizaje social
Las personas interactuamos ahora más que nunca gracias al mundo online y el aprendizaje social implica la colaboración para compartir información, aprender de los conocimientos del otro y llevar a cabo un aprendizaje común. Las herramientas online y las plataformas de elearning fomentan este tipo de aprendizaje social.
9. Vídeo.
Podrás pensar que no te estamos contando nada nuevo. Y puede que tengas razón, pero no podemos olvidarnos del video-learning porque es una tendencia imparable. Es el formato favorito del alumno y por eso no para de crecer. Por eso es obligatorio como formato elearning. El reto de esta tendencia es disminuir los tiempos de carga y el peso del vídeo para optimizar resultados. Cualquier temática sucumbirá al formato vídeo.
10. Gamificación
Ya hablamos de ella el año pasado, ya que la formación empezaba a invertir en hacer más divertido el aprendizaje, porque mejoraba la retención y era más motivador para el alumno. Ahora, la gamificación da un paso más y esta versión lúdica adquiere un nuevo nivel, con retos y juegos más interesantes para los usuarios. Según la OBS, el año pasado, las actividades relacionadas con la gamificación movieron más de 2.800 millones de dólares en todo el planeta.
Te aconsejamos leer 13 herramientas de gamificación para divertir a tus alumnos si ya estás trabajando de forma online con esta tendencia.
11. Elearning gratuito
Los MOOCs adquieren más relevancia y lo usan las mejores escuelas del mundo. El formato permite reducir costes e incluso llegar a coste cero. Los profesores online eligen esta opción para darse a conocer y reciben beneficios por otro tipo de productos, como ebooks, cursos online en vídeo o clases personalizadas.
Esto abre en gran medida la puerta a profesionales individuales que se dedican a enseñar sobre materias útiles y muy definidas que reflejan la realidad del mercado. Por eso, las certificaciones de escuelas oficiales empiezan a perder peso frente al aprendizaje informal.
12. Elearning Analytics
El mundo online nos permite averiguar datos de nuestros usuarios que de otro modo no podríamos. Conocer qué ruta siguen al hacer nuestro curso online, dónde se llevan más tiempo (porque no entienden los contenidos), si llevan un orden o hay partes que saltan… nos permitirá crear mejores cursos online. Por eso, es vital tener en cuenta los datos que nos proporcionan las estadísticas.
A nuestro juicio esto es lo que tenemos para este año. Atrás hemos dejado el mundo del m-learning (aprendizaje a través de móvil), ya que creemos que se está implantando casi de forma natural y aunque seguro que le queda aún presentar novedades, no podemos calificarlo como una de las tendencias elearning 2019.
No olvides que en un mundo que crece de manera rápida debes estar atento a los cambios o tu forma de enseñar (y también de aprender) pronto quedará obsoleta. Y recuerda que tienes a ClassOnLive, una plataforma de e-learning innovadora, para ayudarte en tu proyecto elearning. Te apuntas?
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!