Última actualización 2025

Si eres profesor, instructor o quieres crear tu propia academia online, mantenerse actualizado no es una opción, al contrario, es la clave para seguir creciendo, mejorar tus cursos online y ofrecer una experiencia de aprendizaje de calidad.

El blog se ha convertido en un recurso de inestimable importancia para aquellos que imparten clases online y tener un blog es de suma importancia si tienes una escuela online. Resulta que son un excelente formato de comunicación con tus alumnos. Muchos emprendedores y formadores online deciden compartir sus experiencias, herramientas educativas y opiniones en estos espacios y además lo utilizan como herramienta en el aula o como fuente de información a sus alumnos si han optado por la formación online. Todos los profesores online deberían usar este canal de comunicación tanto para promocionar sus formaciones virtuales como para darse a conocer.

Si has decidido crear cursos online, debes tener un blog. Por eso hemos decidido crear este post con los que creemos que son los mejores blogs que debes seguir si impartes clases online. En este post te voy a compartir los 10 blogs más recomendados que deberías seguir si eres creador de cursos digitales. Encontrarás en ellos ideas, herramientas, estrategias, plantillas e inspiración para aplicar en tu formación online.

¿Por qué seguir blogs si eres educador digital?

El mundo del elearning cambia a gran velocidad, especialmente ahora con la IA. Seguir blogs especialzados en elearning te permite:

  • Descubrir nuevas metodologías y herramientas elearning
  • Aprender de casos reales de otros creadores de cursos online
  • Estar a día con tendencias de chatGPT, gamificación y microlearning
  • Mejorar la calidad de tus cursos y ruta de aprendizaje

Los 10 blogs que debes seguir si impartes clases online (actualizado 2025)

1-ClassOnLive

¿Por qué seguirlo?

ClassOnLive es uno de los pocos blogs elearning en epañol de referencia y de los imprescindibles enfocado 100% en creadores de cursos online. Se trata de un blog que recopila multitud de entradas sobre e-learning, innovación, tendencias, herramientas y consejos si impartes formación online. Comparte guías y artículos sobre SCORM, membresías, automatizaciones, estrategias de venta, recursos de marketing educativo y softwares de interés. Además tiene una academia donde tiene cursos gratuitos para ampliar aún más estos conocimientos. Si no conoces este blog, te animo a visitarlo (y seguirlo).

2- Educación 3.0

¿Por qué seguirlo?

Educación 3.0 aborda educación y formación, herramientas digitales y experiencias docentes. Muy útil para aquellos que enseñan en niveles básicos, medios o superiores.

3- Genially

¿Por qué seguirlo?

El blog de Genially, aunque está centrado en su herramienta, el blog ofrece excelentes ideas para hacer contenidos más interactivos, visuales y participativos. Ideal si quieres mejorar la forma de presentar tus lecciones o contenidos online.

4- INTEF - EducaLab (Ministerio de Educación, España)

¿Por qué seguirlo?

Blog oficial de INTEF (instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado en España) tiene contenidos sobre competencias digitales, recursos abiertos, innovación pedagógica y formación docente. Excelente para quienes quieren formarse continuamente dentro de un marco institucional.

5- Eduteca

¿Por qué seguirlo?

Eduteca es un blog que habla sobre recursos, apps educativas y estratégicas prácticas, especialmente pensado para docentes de infantil, primaria y secundaria que usan entornos digitales o híbridos.

6- Manu Velasco

¿Por qué seguirlo?

Manu Velasco, como su nombre indica, el blog de Manu Velasco es una excelente fuente de recursos, herramientas y actividades para los docentes. Está dividido por materias, basado en su experiencia como profesor de Primaria. Es uno de los habituales en estas listas.

7- Elearning Industry

¿Por qué seguirlo?

E-Learning Industry es un referente global sobre diseño instruccional, Plataformas LMS, tendencias y marketing de cursos. Tiene publicaciones de expertos de todo el mundo. Es un blog en inglés.

8- The Rapid E-learning blog (Articulate)

¿Por qué seguirlo?

The Rapid Elearning es un blog en inglés que contiene tips visuales y prácticos para crear cursos interactivos. Ideal si usas herrammientas como Articulate o Rise.

9- Learning Rebels

¿Por qué seguirlo?

Learning rebels es un blog en inglés con un enfoque disruptivo sobre cómo hacer el aprendizaje más participativo.

10- Docebo

¿Por qué seguirlo?

Docebo es un blog técnico y corporativo que tratar sobre analitica de aprendizaje y transformación digital en la formación.

Preguntas frecuentes sobre blogs de elearning

¿Estos blogs son útiles si estoy empezando a crear cursos online?

Sí, tanto si vienes empezando como si ya tienes experiencia, estos blogs de elearning ofrecen recursos y consejos prácticos para todos los nieveles y tipos de formación.

¿Hay blogs en español sobre elearning de calidad?

Si, blogs como los de ClassOnLive, Educación 3.0, Genially y Eduteca ofrecen contenido en español muy valioso y específico para creadores de cursos.

¿Puedo usar el contenido de estos blogs en mis cursos online?

Puedes usar estos blogs para inspirarte, aprender y compartir contenidos, pero si vas a usar algo de estos blogs, siempre es recomendable citar la fuente.

¿Cuál es el mejor blog si quiero vender cursos online?

El blog de ClassOnLive tiene muy buenos artículos sobre ventas, membresías, funnels y marketing educativo.

Como formador, tanto presencial como online, también debes estar en continuo aprendizaje. Estar al tanto de las mejores prácticas y tendencias te permitirá crear cursos más atractivos y eficaces. Sigue estos blogs y conviértelos en una fuente constante de inspiración y mejora profesional.

Te puede interesar:

Habilidades y Competencias de un Buen Profesor Online

Cómo crear un aula virtual

Guía para crear tu marca personal como formador online

Beneficios de tener un blog para tu escuela online


Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!