Hoy en día, si eres experto en un área o dentro de un sector, puedes impartir formación online y vender tus cursos online, generando ingresos extra para tu negocio online. Para vender cursos virtuales necesitas una plataforma LMS que te permita gestionar tus cursos y contenidos, a tus alumnos, integrar medios de pago, dar seguimiento y tener tu propia academia online.
Un negocio de venta de cursos online se diferencia de otro por la calidad de contenidos que genera, pero la plataforma para vender cursos online juega un papel muy importante, por lo que es necesario que tengas las opciones abiertas, especialmente no quieres complicarte con temas técnicos y solo quieres enfocarte en crear cursos de calidad.
Actualmente el elearning es uno de los sectores que reporta mayor crecimiento, por lo que el aprendizaje en línea y los cursos online se convierten en una parte indispensables si quieres hacer crecer tu negocio de formación online. Según Forbes se espera que alcance y hasta supere para el 2025 los US$325mil millones a nivel mundial.
No hace falta ser un profesor para crear un curso online, si tienes conocimientos y quieres compartirlos, puedes poner a la venta tu curso online.
¿Qué es Teachable?
Teachable es una plataforma alojada en la nube que te permite crear y vender cursos web. Estos cursos pueden ser en vídeos y documentos para los alumnos. Los alumnos acceden a estos cursos de manera gratuita o pagando pro ellos. Cada instructor en teachable puede crear su escuela online con dominio propio.
¿Cuánto cuesta teachable?
Teachable es un SAAS que te cobra mensualmente por su uso. Su precio va desde 29US$ hasta 299US$/mes.
¿Hay alguna alternativa a teachable en Español?
Debido a que teachable es de origen estadounidense, su soporte es en inglés, por lo que la mejor alternativa en español a teachable es Española y se llama ClassOnLive, que a diferencia de teachable tiene un sistema de videoconferencia integrado que además te permite impartir cursos en directo.
Pero ¿Cuál es la mejor plataforma para cursos online?
Pues eso ya depende de las necesidades que tengas, pero si buscas una alternativa a teachable, aquí te dejamos algunas que pueden ser de tu interés.
Mejores Alternativas a Teachable
1. ClassOnLive es una alternativa a teachable en Español. Es una plataforma virtual para vender cursos online con una experiencia de usuario muy fácil e intuitiva, tanto para el alumno como para el profesor, ideal para alojar tus cursos y tener tu propia web de tu Academia OnLine, bajo tu dominio. Es muy similiar a teachable, pero diseñada para el mercado hispanohablante. Cuenta con un sistema de videoconferencia propio que te permite dar clases particulares, webinars y combinar varios tipos de formaciones. Si buscas una alternativa a teachable, especialmente si buscas una plataforma elearning en español, no busques más. Precio: desde 15€/mes
2. Thinkific es de las plataformas para cursos virtuales que más tiempo lleva en el mercado, de origen Canadiense. Es muy fácil de usar y tiene una base de conocimientos muy útil para que puedas resolver todas tus dudas. Las diferencias entre ambas son muy sutiles, por lo que no hay una funcionalidad que destaque sobre otra entre las plataformas. Precio: Desde 49US$/mes
3. Kajabi Pensada para emprendedores o empresas que realizan pocos cursos ya que sus planes difieren unos de otros en función a la cantidad de cursos que tienes activos, que van desde el plan más básico (3 cursos) hasta 100 formaciones. No hay posibilidad de realizar una prueba gratuitamente, pero la puedes hacer pagando, y sus costes pueden estar algo elevados en función a lo que necesites. De origen estadounidense, su precio va desde 149US$/mes.
4. Teachery: Muy similar a su competidor, en cuanto a las funcionalidades que ofrece y hasta con el nombre. Una de sus principales diferencias es que no ofrece hosting gratuito de tus contenidos, debes integrarlo con herramientas como youtube, vimeo, etc.. por lo que debes pagar por aparte tu hosting para poder integrarlo con la plataforma, algo que las plataformas de elearning que hemos mencionado previamente si que ofrecen con sus planes y la mayoría de las plataformas virtuales mencionadas en este listado. Adicionalmente no tiene posibilidad de tests o autoevaluaciones ni poder añadir instructores adicionales. Precio 49US$/mes
5. Zenler: De origen indio aunque se dirige a todos los mercados. La diferencia es que está aún en desarrollo o en fase beta, como se suele decir, por lo que hay aún muchas cosas que mientras estás tu de cliente estás probando con ellos, que a veces no están del todo 100% funcionando y esto puede causar algún percance. Precio 67US$/mes
6. Zippy Courses: Al igual que todas las plataformas de formación mencionadas, es muy sencilla y fácil de usar, pero podemos destacar que no tiene la posibilidad de elaborar cursos estructurados con temas y módulos para una mejor organización por parte del alumno o progresos detallados del aprendizaje del alumno.
7. Pathwright: Al igual que teachery, no proporciona el servicio de alojamiento de tus videos. Depende del creador del curso online determinar donde los aloja y luego integrar con la plataforma. Algunos ejemplos de alojamiento de videos que recomiendan suele ser wistia (200-1200US$/año) por las limitaciones de otros con anuncios y distracciones.
Con todas estas opciones de plataformas virtuales podrás impartir cursos online ya que incluyen herramientas avanzadas. Una vez hayas creado contenido de calidad, podrás venderlo a millones de estudiantes y clientes potenciales en cualquier lugar del mundo. Puedes comenzar con cursos gratuitos o cursos de pago en función a tu estrategia de venta.
Un sistema de gestión de aprendizaje o una Plataforma LMS (Learning Management System en inglés) como las que hemos enumerado previamente son opciones ideales para vender tus cursos online. Además de estas, también tienes la opción de vender por medio de marketplaces, que a diferencia de las anteriores, tienen su propia base de datos de alumnos donde puedes ofrecer tus cursos virtuales. Aquí podemos mencionar los marketplaces más conocidos para vender tus cursos online:
1. Udemy
2. Hotmart
3. Domestika
*Teachable acaba de incorporar su propio marketplace.
En este caso, debes pensar bien que estrategia debes seguir ya que pueden ser opciones complementarias entre si. Es decir, lo puedes tener alojado en ambos lugares. No obstante, debes de tener en consideración que estos marketplaces tu no eres el dueño de la información de tus alumnos, por lo que este tipo de plataforma no te da el email ni la información de la persona que realiza la compra, ya que ellos son los dueños de esta información, no tu. Este dato es muy importante a la hora de decidir si quieres vender algo puntual o quieres crear un negocio alrededor de la venta de tus cursos. Otro aspecto a tomar en consideración es que vas a estar a lado de tu competencia y la estrategia de este tipo de plataformas es competir por precio.
Para terminar, te sugerimos que tengas en cuenta lo siguiente a la hora de seleccionar una plataforma online para crear y vender tus cursos online:
-Funcionalidades que necesitas (tests, progreso de los alumnos, foros, landing pages, sistema de videoconferencia, etc..)
-El presupuesto que quieres gastar
-Integraciones con terceros que te permite escalar
-Tipo de soporte que necesitas, especialmente si lo quieres en Español
-Propiedad de los contenidos y de los alumnos que compran
Te puede interesar:
Descargar la guía para hacer videotutoriales como un profesional
Cómo crear el mejor temario para tu curso online
50 herramientas indispensables para formadores online
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!