Última actualización: 2025

Kajabi es una de las plataformas más conocidas para crear y vender cursos online, sin embargo muchos emprendedores y academias coinciden en los mismos inconvenientes que tiene Kajabi. Si buscas una opción más accesible y exclusivamente diseñada para creadores de cursos online, estás en el lugar correcto. En este post te vamos a ayudar a descubrir las mejores alternativas a Kajabi en español para vender tus cursos online.

¿Qué inconvenientes tiene Kajabi?

Antes de continuar con las opciones, es importante que entiendas por que tantos profesionales buscan alternativas a kajabi. A pesar de que la plataforma tiene muchos aspectos positivos, también tiene algunos inconvenientes que obligan a buscar otras plataformas:

1. Precio Elevado

Kajabi es una de las plataformas más caras del mercado.

2. Idioma y Soporte

Al estar dirigida al mercado angloparlante, no está optimizada para los que hablamos español.

3. Requiere conocimientos técnicos

Puede llegar a ser una plataforma compleja ya que su curva de aprendizaje es bastante alta.

4. Limitaciones

Hay ciertas limitaciones en cuanto a personalización y cantidad de cursos que se pueden crear.

Por suerte existen plataformas para vender cursos online bastante potentes y adaptadas al mercado hispano.

Las mejores alternativas a Kajabi

1. ClassOnLive

ClassOnLive es la alternativa en Español más completa del mercado. Si buscas una plataforma todo en uno en español, fácil de usar y con soporte cercano (sin bots), ClassOnLive es la mejor opción. En ClassOnLive puedes:

a) Impartir clases en directo con su propio sistema de videoconferencia
b) Crear y vender cursos y alojamiento ilimitado, membresías y cursos grabados.
c) Integraciones de pagos seguros y en múltiples monedas (incluyendo payU y mercado pago para el mercado latino).
d) La web de tu Academia OnLine con tu propio dominio y marca.
e) Con su editor puedes crear impresionantes páginas de venta, crear embudos y tener sesiones de coaching y tutorías.
f) Heramientas de ventas y mrketing integradas
g) Soporte en Español y precios más asequibles que Kajabi. Sus planes van desde US$15/mes. Puedes probar la plataforma de manera gratuita aquí.
h) ideal para formadores, academias y emprendedores online que quieren vender sus conocimientos sin complicaciones técnicas.

2- Hotmart

Hotmart es una plataforma para cursos muy conocida en Latinoamérica. Más sque una plataforma como tal, es como un marketplace con posibilidades de personalización. Con Hotmart:

a) Tiene una amplia comunidad existente

b) Herramientas de marketing integradas

c) Altas comisiones cuando se realiza la venta de cursos

d) No tienes control completo de tu marca

e) Pérdida de control sobre los datos de tus clientes y dependencia de la plataforma, limitando tu estrategia a largo plazo

f) Existe la posibilidad de perder tus derechos de autor sobre tus contenidos y no poder commercializarlo en otras plataformas.

3- Techable

Teachable es de las plataforma virtuales más conocidas. En ella puedes:

a) A diferencia de Kajabi, que está pensada para pocas formaciones, puedes tener múltiples cursos.

b) Al gual que Kajabi, está 100% en inglés.

c) Cargo de comisiones en planes iniciales

d) Es simple y fácil de usar

e) El plan más barato de Kajabi es 71US$, el precio de teachable va desde 59us$ a 159us$.

f) En los planes más básicos faltan integraciones, como la posibilidad de transmitir en vivo con herramientas externas.

g) Algunos creadores pueden experimentar largas eperas para recibir sus pagos, especialmente en los planes más básicos.

4- Thinkific

Una plataforma virtual muy parecida a Kajabi, en Thinkific:

a) De origen Canadiénse, todo su soporte y entorno está pensado para el mercado angloparlante.undefined

b) El plan básico de Thinkific es gratis con funcionalidades limitadas

c) Su precio está en torno a US$40/mes

d) Permite mucha flexibilidad a la hora de personalización y algunos ajustes pre-establecidos.

e) Su configuración es más compleja que en otras plataformas.

f) También proporciona landing pages con múltiples plantillas de donde escoger.

5- Moodle

Moodle es un software libre ideal si tienes los conocimientos o el presupuesto para ello.

a) Tienes máxima flexibilidad para personalizarla y desarrollarla a tu medida.

b) Requiere mantenimiento para su configuración y getión.

c) No tiene una interfaz amigable para usuarios no técnicos.

d) A pesar de ser gratuito en su descarga, la creación de una plataforma elearning completa tiene costes adicionales (servidores, plugins, etc).

e) Requiere que tanto instructores como alumnos se familiaricen con ella, teniendo una curva de aprendizaje alta.

f) Hay que tener en cuenta los requerimentos técnicos, ya que a dferencia con las mencionadas anteriormente, son plataformas sen la nube que incluyen todo: requerimentos técnicos, soporte, actualizaciones, etc..

g) No hay un soporte técnico como tal, pero hay una gran comunidad de foros y artículos que ayudan a solventar tus dudas.

6- Wordpress

Wordpress es un sistema de gestión de contenidos de código abierto donde puedes crear tu academia online.

a) Te permite añadir complementos a travé de plugins como LearnDash, un plugin exclusivo para la creación de páginas web dedicadas a impartir cursos en línea.

b) LearnDash no ofrece una versión gratuita, por lo tanto, si quieres el servicio, debes pagar por ello dede 199US$/año.

c) Este plugin es de fácil instalación.

d) Debe contemplar que plugins adicionales debes añadir según escalas tu negocio, ya que muchos cobran según volúmen y tomar en cuenta que el uso esxcesivo de plugings baja el rendimiento de la plataforma, perjudicando la experiencia de usuario.

e) En comparación con otras plataformas, el soporte es menos amplio, especialmente si se trata de plugins de terceros.

f) Gran abanico de personalización y diseño.

Te puede interesar:

12 claves indispensables para elegir una plataforma para impartir cursos online

7- Learnworlds

Learnworlds es una plataforma LMS donde puedes:

a) Tener amplias opciones de personalización

b) Analíticas avanzadas

c) Su interfaz e bastante técnica, por lo que requieres algunos conocimientos técnicos.

d) Aunque ofrece soporte en varios idiomas, está enfocada al mercado angloparlante.

e) No está específicamente diseñada para el entorno corporativo.

f) Su plan mas básico está en 39€ + 5€ por alumno matriculado.

8- Kartra

Kartra se enfoca en múltiples funciones de marketing. Tienes:

a) Múltiples herramientas de marketing incluidas

b) Cobra comisiones en todos sus planes por ventas realizadas

c) Tiene una curva de aprendizaje alta

d) Tiene plantillas para personalizar el diseño de las landing pages

e) Al no ser exclusiva para cursos, carece de ciertas funcionalidades que requieren las formaciones online

f) Su plan más básico empieza en US$97/mes.

Preguntas frecuentes sobre la competencia de Kajabi

¿Cuál es la mejor alternativa a Kajabi en Español?

La mejor alternativa a Kajabi en Español es ClassOnLive por su enfoque en creadores de cursos online y en Academias, su facilidad de uso, por su enfoque en el mercado hispano, múltiples herramientas integradas para cursos, clases y academias online.

¿Hotmart es comparable a Kajabi?

No exactamente, ya que Hotmart es más un marketplace que una plataforma elearning como tal, lo que implica menos control sobre tu marca, pero es interesante incluirla por su amplio uso en el mercado latino.

¿Qué necesito para empezar a vender cursos online?

Para iniciar necesitas haber creado tus contenidos y además una plataforma para cursos que te permite subir y alojar tus contenidos, gestionar tus alumnos y procesar los pagos. Con ClassOnLive puedes empezar en pocos pasos.
¿Puedo dar clases en directo con estas plataformas?

No todas lo permiten. ClassOnLive destaca por que integra su propio sistema de videoconferencia y además la posibilidad de integrar con zoom.



Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!