¿Qué es Edtech?
La educación se ha mantenido relativamente la misma hace ya más de un siglo y la tecnología ha venido a cambiar esto y muy rápidamente. Entonces ¿qué es exactamente educación tecnológica? O entre otras palabras ¿qué es Edtech?
Para empezar vamos a intentar explicar que significa el concepto de Edtech. El término proviene del inglés Education Technology y es la práctica de introducir herramientas tecnológicas en la educación para crear una experiencia de aprendizaje más atractiva. En ella podemos incluir desde el simple uso de ordenadores hasta gamificación y realidad virtual. La educación en las aulas de hoy en día se funde con ipads, tablets, cursos interactivos, apps (aplicaciones educativas), cursos interactivos en línea e incluso robots que ayudan a los niños a aprender idiomas.
Edtech siempre ha existido, pero es ahora cuando su crecimiento ha sido exponencial, no porque estuviéramos listos, sino porque en esta era digital nos hemos visto en la necesidad. Sin embargo, edtech no solo se trata de digitalizar los libros, si no de aplicar la tecnología para ofrecer una nueva arquitectura de aprendizaje. La influencia de estas herramientas tecnológicas está cambiando la educación y la formación, facilitando a los estudiantes y a los profesores mantenerse involucrados a través de formas divertidas y alternativas de aprendizaje, ofreciendo capacitaciones personalizadas y utilizando el big data para entender el progreso de cada alumno.
El objetivo que tiene la Edtech es, ni más ni menos, que mejorar la educación, mejorando los procesos de aprendizaje y de enseñanza. No podemos tenerle miedo, ni pensar que va a sustituir el papel primordial que tiene un educador, si no todo lo contrario, este tipo de herramientas tecnológicas proveen a los maestros y a los instructores más medios para lograr una mejora en la estrategia educativa y aprovechen mejor sus recursos.
Algunos ejemplos de medios tecnológicos de edtech:
- Robótica en el aula enseña a los más pequeños diferentes lenguajes de programación y hasta a fabricarlos. Además hay robots que enseñan y complementan la enseñanza presencial con materias como música, idiomas y hasta el cuerpo humano.
- Inteligencia Artificial en e-learning permite personalizar las lecciones de acuerdo con las capacidades de cada alumno, detectando en el proceso de aprendizaje, los puntos de mejora y aptitudes de cada alumno, utilizando en algunos casos la neurociencia cognitiva para obtener resultados individuales.
- Realidad Virtual en la educación abre al alumno un mundo de posibilidades sin ni siquiera moverse de su pupitre.
Sabemos que la forma en que se aprende y de interactuar es individual, cada quien aprende a su propio ritmo y en su propio estilo y las herramientas edtech facilitan la creación de experiencias de aprendizaje que fomentan la capacidad de aprendizaje. Este potencial del aprendizaje escalable ha jugado un papel importante en el asenso del edtech y parece que llegó a quedarse y estamos entrando a la nueva era de la educación.
Beneficios Edtech para alumnos y profesores
- Una mayor comunicación y colaboración entre todos los alumnos y el estudiante y su maestro.
- Disponibilidad de los contenidos 24/7, acceso a aprender en cualquier momento.
- Flipped ClassRoom, permitiendo al alumno puede ver los contenidos y luego discutirlos con sus profesores.
- Personalización de los contenidos. En el caso de vídeos, el alumno que le cuesta más aprender tiene la posibilidad de parar el vídeo y verlo hasta comprender, a diferencia de otros alumnos que a lo mejor solo necesitan verlo una única vez. Con analíticas, los instructores pueden ver que le ha costado más a los alumnos para reforzar esos conocimientos.
- En lugar de un solo examen, los educadores pueden evaluar continuamente al estudiante.
Beneficios Edtech para maestros
- Autoevaluaciones, que consiste en la revisión de tests y exámenes de manera automática.
- Gestión digitalizada de los datos de los alumnos. Como recordatorios automáticos a los padres de los alumnos sobre deberes, recomendaciones, etc..creando un ambiente más colaborativo.
- Aulas sin papel.
- Aplicaciones que permiten detectar debilidades y fortalezas de determinadas destrezas y conocimientos de los alumnos.
Beneficios Edtech para la sociedad
- Reducción de costos en las escuelas, academias y en el presupuesto destinado a educación ya que los sistemas educativos tradicionales son inherentemente ineficientes. Esta reducción de costos permite invertir dinero en una educación más personalizada, con contenido digital innovador que mejora los resultados.
- Se incrementa el impacto de la enseñanza ya que la integración de aplicaciones multimedia, gamificación, aprendizaje móvil o lo que se llama también como mobile learning, lms, plataformas de aprendizaje, realidad virtual, etc.. hacen que el contenido sea cada vez más inmersivo, diseñado para atraer a los alumnos y mantenerlos involucrados hasta el final.
- Creando un vínculo más fuerte entre lo que sucede en la realidad con lo que se enseña en el aula, creando experiencias donde el alumno puede interactuar de forma física y emocional.
- La democratización de la educación y estandarización del contenido. La importancia del edtech no solo radica en el poder de involucrar a los estudiantes de una manera nueva e innovadora, sino también en la posibilidad de igualar estándares y permitir el acceso a todos, no solo permitiendo escuelas de pocos recursos a contenidos de las escuelas con más recursos, de países en vías de desarrollo accediendo a contenidos de países desarrollados.
- Creando una economía del conocimiento ya que la capacitación y formación a lo largo de nuestras vidas es fundamental para nuestro desarrollo económico personal y como sociedad, sin ésta perdemos la capacidad de desarrollar trabajadores cualificados y construir ventajas competitivas como individuos y como naciones y para ello debemos asegurar la innovación, eficacia y eficiencia de nuestros sistemas de aprendizaje.
Al cambiar esta arquitectura tradicional de la educación, la Edtech tiene el poder de reducir costos, permitir nuevos y diferentes niveles de estandarización y crear nuevas y mejores eficiencia en los procesos. Esta claro que la Edtech está destinada a transformar el futuro de la educación, de cómo la educación cuenta con recursos, se enseña, se aprende y los resultados que pueda producir, tanto para el individuo como para la sociedad en general a medida que continuamos construyendo la economía del conocimiento.
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!