Youtube es la tercera web más visitada del mundo y la plataforma de entretenimiento más grande del planeta. Y has decidido aprovechar su potencial para ganar dinero como hacen otros creando tus propios vídeos. Tienes un canal temático de cocina en el que has centrado tus esfuerzos y ganas dinero gracias a la publicidad que te brinda Youtube. Tienes también un importante número de suscriptores fieles que te reportan visitas y comentarios. Pero quieres ganar más aprovechando el esfuerzo que has realizado al crear tus vídeos.
En realidad y a grandes rasgos, la única forma de rentabilizar tu canal de Youtube es con publicidad, con todo lo que eso conlleva, como ya sabes. Al habilitar la monetización autorizas a la web que coloque publicidad en tus vídeos reconociendo que no hay material con derechos de autor en él, si lo hay, pueden bloquear tus vídeos e incluso prohibirlos. No se cobra por visualización ni todos los vídeos tienen publicidad. Sólo generas ingresos cuando un usuario interactúa con el vídeo o lo ve completo. Por cada mil visitas puedes ganar entre 2 y 7 dólares.
También podrás monetizar tus vídeos con Adsense. Puedes crear una cuenta gratis en la página de Adsense. Sólo necesitas ser mayor de edad, una cuenta bancaria y tu email. Sólo ganas dinero por cada clic en el anuncio y algo por verlo, pero no es muy significativo.
Otra opción para ganar dinero con tus vídeos es convertirte en socio de Youtube. Tienes más herramientas para la creación de contenido, ayuda y consejos de la comunidad y puedes ganar algunos premios. No obstante, necesitas tener 15000 horas de reproducción en tu canal durante los últimos 90 días.
Como ves, Youtube no es muy rentable para los que no son gurús de Youtube o estrellas de cine o televisión, porque con él no recibes los ingresos que esperabas, o puede que ya los estés recibiendo, pero quieres ganar más. Todos queremos ganar más. Debes saber que todos los vloggers utilizan técnicas alternativas para generar dinero con sus vídeos, como esponsorización o promoción de productos.
No obstante, el vídeo es el rey del marketing de contenidos en la actualidad y hay que saber sacarle partido. No estoy diciendo que no debas tener un canal en Youtube para subir tus vídeos de cocina, porque está claro que algo de dinero estás ganando. Y no sólo debes tenerlo para ganar dinero, hazlo porque ganarás visibilidad, audiencia e imagen de marca. Pero si lo que quieres es rentabilizar todo tu trabajo debes comercializar los vídeos también por otros canales. Existen plataformas que te permiten subir tus vídeos y ganar dinero con ello, sobre todo si tienen un componente educativo o formativo.
Pongamos un ejemplo: Tienes tu canal de cocina en Youtube sobre repostería, has hablado de cómo hacer tartas de muy diverso tipo. Estás ganando dineor con la publicidad de Youtube. Ahora quieres enseñar a hacer cupcakes (que están muy de moda) con un vídeo paso a paso. Puedes registrarte en una plataforma de formación y llevar a tus suscriptores a tu videocurso en el que enseñarás a hacer cupcakes por el módico precio de 5 euros. Los contenidos ya los tienes, los subes a Youtub frecuentemente. Y ¿por qué van a pagarme si en Youtube lo ven gratis? Por una gran razón: confianza. Has generado contenido de calidad durante mucho tiempo en tu canal de Youtube, en tu blog, en tus redes sociales, y ellos saben que vas a ofrecerles un contenido de mucho valor, por eso tiene un precio.
Debes tener en cuenta que Youtube es un canal más. Un canal muy importante si trabajas con vídeo, pero al fin y al cabo, existen otros canales (quizás mucho más rentables para pequeños negocios) en los que puedes rentabilizar tu actividad con muy poca inversión.
Al final, lo que prima a la hora de recibir dinero, es el contenido de calidad, de valor. Esfuérzate por crear un contenido personal que tus usuarios no encuentren en otros sitios. Intenta diferenciarte de lo que hacen otros cocineros o amateurs con sus vídeos para causar impacto. Elige los canales para su difusión (cuantos más, mejor) y no esperes que te diga “siéntate a recibir ganancias”. Si quieres que la gente pague por ver tus vídeos debes esforzarte al máximo. Se puede ganar dinero online no sólo gracias a la publicidad.
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!