Muchos profesionales y empresas que quieren dar un servicio de consultoría o formación online utilizan Skype para realizar sus videoconferencias. En este post nos gustaría analizar por qué no recomendamos utilizar este sistema para establecer un canal de comunicación en tiempo real con clientes y usuarios, y por qué creemos que ClassOnLive ofrece un servicio más eficiente que el del gigante de Microsoft.

Gratuidad limitada

Si visitas la web de Skype verás que cobran por usuario y mes y tienes un compromiso anual, tanto en el Plan Empresarial como en el del usuario general. En ClassOnlive realizas un pago mensual (diferente según el plan que elijas) y puedes abandonar en el momento que consideres oportuno. Y no tienes que estar calculando si has hablado mucho, si estás llamando a un móvil o a un fijo, si mi cliente es de Japón o de Colombia, etc.

Periodo de prueba

Hemos intentado encontrar alguna opción que nos indique que podemos usar el sistema de Microsoft de manera totalmente gratuita para probarlo y no hemos tenido éxito. No parece muy razonable que un cliente quiera probar si nuestro servicio ofrece las garantías y características que solicita para su empresa o para él mismo como profesional, por eso ofrecemos 2 meses de prueba gratuitos en cualquier plan que elijas, sin compromiso.

Imagen de marca

Una de las principales razones para usar la videoconferencia en sesiones de consultoría, coaching, psicología, etc; es ofrecer un plus a tu cliente, para que disfrute de tus servicios sin moverse de casa y tú ahorres en desplazamientos y tengas un mercado más global. No puedes (ni debes) utilizar métodos que desprestigien o minimicen tu imagen como profesional de éxito en tu sector. Y tener un Skype gratuito añade ese plus a tu imagen de marca. ¿No sería mejor tener una sala de videoconferencia totalmente personalizada con tu logo y colores corporativos? ¿Cuál de las dos opciones crees que da mejor imagen ante un cliente?

Usuarios permitidos.

Skype permite de manera gratuita hacer una videollamada grupal de 10 personas y 25 en una llamada de audio. En ClassOnlive no tienes límite, puedes incluso hacer un webinar de hasta 150 con audio personas por el precio del plan que hayas elegido.

Instalación.

Aunque también puede usarse desde web, lo más efectivo es que instales Skype en tu ordenador o móvil (y tu cliente también). Esto suele resultar algo problemático para personas que no están acostumbradas al uso de la tecnología. Lo mejor es facilitar el camino. En ClassOnlive no necesitas instalar nada y todo se realiza desde nuestra web. Tu usuario tan sólo necesita un email y una contraseña para contactar contigo y recibir tus sesiones online.

Otros Servicios.

ClassOnLive tiene otras herramientas para mejorar la atención del profesional con su cliente, como comunidades, emails o blogs, donde puedes ofrecer información adicional a tus sesiones online, comentar nuevos temas o resolver dudas. Ambas plataformas (Skype y ClassOnLive), ofrecen la posibilidad de compartir pantalla durante una videoconferencia, para que las sesiones sean más amenas y fructíferas.

Hemos escuchado a nuestros clientes otros inconvenientes, como que al ser una empresa estadounidense tus conversaciones pueden ser escuchadas por el organismo competente,  que utiliza ancho de banda aunque no lo estés utilizando, que su estabilidad deja bastante que desear, no puedes contactar directamente con el soporte técnico, etc.

En resumen, el servicio de videollamadas de Microsoft es útil, pero se queda corto para prestar servicio a profesionales que quieren empezar a impartir clases online u ofrecer sesiones de consultoría psicológica, coaching, etc. 



Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!