La Ley de Murphy nos suele jugar malas pasadas, y en cuanto a la velocidad de nuestra conexión a Internet, parece que mucho más. La retransmisión en tiempo real está en pleno auge para hacer un gran número de tareas, y no puedes permitirte fallos por culpa de la conectividad. Seguro que has intentado impartir un curso online lleno de asistentes, has querido realizar un webinar, hacer una videollamada importante y todo se ha ido al traste en el momento menos apropiado porque tu velocidad de Internet no es la adecuada.
Si te has visto en alguno de estos momentos y quieres hacer que no vuelva a pasar, te aconsejamos tener siempre a mano esta lista de consejos que te ayudarán a sacar el máximo rendimiento a la velocidad de Internet. No olvides repasarlos antes de algún acontecimiento importante, como impartir cursos online o webinars o hacer videollamadas.
- Prueba tu velocidad. Es el primer paso. Si no sabes la velocidad que tienes, no sabrás si la estás mejorando. Pasa este test http://speedof.me/ en varios momentos del día (realiza una media) y comprueba que es la velocidad que has contratado con tu distribuidor.
- Reinicia tu red. Los problemas de conectividad también pueden deberse a que el módem y router no se reinician a menudo. Para solucionarlo, simplemente apaga y enciende el modem/router.
- Revisa otros dispositivos de tu red. Puede que algún otro miembro de tu familia o de tu oficina esté haciendo descargas o viendo vídeos, esto puede minimizar tu velocidad.
- Analiza tu propia actividad. Si estás haciendo muchas cosas a la vez en tu ordenador o tienes muchas pestañas abiertas, tu conectividad puede verse afectada. Cierra todas las páginas que no uses. Muchas páginas se actualizan por si solas y pueden limitar tu ancho de banda. Si vas a emprender una tarea importante, cierra todo lo que no estés usando.
- Reubica el router o el ordenador. Intenta situarlos lo más cerca posible el uno del otro. Un router colocado a cierta altura puede mejorar nuestra velocidad. Además aíslalo de la madera o el cristal, que suelen ser materiales aislantes.
- Conéctate con cable en lugar de Wi-Fi. Si puedes, conecta a través de cable en vez de wifi ya que éste (y aunque la velocidad sea buena) es muy inestable. El cable no suele tener interrupciones o subidas y bajadas.
- Cambia de navegador. Hay unos navegadores más rápidos que otros. Chrome es el que mejor funciona. Firefox y Opera son también muy rápidos, pero Opera es de Apple (los que lo conocen bien, saben que tiene sus limitaciones) y el que no te recomendamos jamás usar es Internet Explorer, por su lentitud.
- Busca virus, malware y spyware en tu ordenador. Son elementos que reducen considerablemente la velocidad de conexión, así que realiza un análisis una vez a la semana buscando este tipo de programas invasivos. Puedes probar con 360 Total Security o Panda Free Antivirus 2016.
- Comprueba que nadie te “roba” Internet. Suele pasar con conexiones no protegidas. Pulsa este enlace si quieres saber si roban tu wifi. Puede que vivas en una comunidad o edificio donde muchas personas comparten el mismo canal. Utiliza inSSIDer para analizar los canales que no se están usando. Puede que necesites asistencia técnica para esto.
- Verifica el estado de tu ordenador y router. Puede que hayas mejorado tu velocidad con estas técnicas, pero si tu ordenador es de hace algunos años y tu router está anticuado, seguramente seguirás sin suficiente velocidad. En este caso, puedes instalar una mejor memoria RAM o adquirir otro router más confiable.
Además de los pasos anteriores, te recomendamos que tu ordenador tenga un mantenimiento adecuado. Para ello te recomendamos los siguientes tips:
- Elimina barras de herramientas innecesarias.
- Desfragmenta tu disco duro regularmente.
- Limpia tu caché.
- Examina tu lista de programas y cierra los que no uses.
- Desinstala programas que no necesites
Hemos resumido todos estos puntos en una infografía que te mostramos a continuación. No olvides seguir estos consejos para que tu velocidad vaya como un auténtico cohete.
Esperamos que esta lista de consejos te ayuden a realizar tus tareas más eficientemente y sin molestas interrupciones. Por supuesto, estaremos encantados de aplicar e incluir en el post los consejos que tú nos propongas.
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!